
Otro caso diferente es Moto2. Si, se escapo Iannone como en Mugello y ganó con un montón de ventaja, pero ver peleándose a gente que no es habitual en los primeros puestos, da una idea de lo que nos gustaría que fuera la categoría reina. Que Wilairot esté a puntito de hacer podio y pelee con gente como Luthi, Elías, Cluzel y compañía me gusta mucho. Es una categoría en la que no es tan relevante ser piloto oficial. Aquí cualquiera la puede liar. Y eso es lo que hace tan especial Moto2.
Y en 125cc seguimos arrasando. Otro triplete con otra victoria para Márquez, que ya se está consolidando en la categoría. Parece que ha perdido el miedo desde que ganó su primera carrera. Y aunque el doblado holandés de nombre impronunciable casi arruina la posición de Terol y nos privó de ver un duelo por la victoria, se ve que la cantera sigue funcionando. Detrás de ellos acabó Pol Espargaró, que no se sintió nada cómodo durante el fin de semana y no pudo nunca rodar en tiempos de cabeza de carrera.
No quiero acabar el post sin comentar los rumores que circulan. Si, hablan del ausente Valentino. Algunos medios dan por hecho su fichaje por Ducati para el año próximo, rumor que suena muy fuerte desde antes de su caída en Italia. Para los tifossi seria un sueño. Un campeón italiano en una moto italiana. ¿Seria capaz Valentino Rossi de hacer lo mismo que hizo con Yamaha? Habrá que verlo, pero si alguien puede este es Rossi. Esto hace que el mercado de fichajes se revolucione. A Stoner le ponen ya como compañero de Dani en HRC. Spies sería el escudero de Lorenzo en el Fiat Yamaha, y a Dovizioso le montarían una estructura paralela dentro de Honda. El resto se irá viendo poco a poco, pero Tech 3 quiere un francés para sustituir a Spies (¿Cluzel?), y en Suzuki ya piensan en jubilar al veterano Capirossi. Menos mal que con tantas carreras seguidas no da tiempo a más rumores, que si no…
No hay comentarios:
Publicar un comentario