
El valenciano de Dos Aguas lleva desde el año 2002 luchando en el campeonato del mundo. Además, ese año logró el campeonato de España de 125cc en equipo de Aspar, logrando un cuarto puesto en Brno y acabando 14º. En 2003 consiguió sus dos primeras victorias y además finalizó tercero en el mundial. Al año siguiente fichó por el equipo de Seedorf, haciendo equipo con Álvaro Bautista y logrando el subcampeonato del mundo. Muchos son los que piensan que se equivoca al pasar a 250cc en el 2005, en el Fortuna Honda, donde coincide con Lorenzo como compañero de equipo, y a pesar de su no muy buena relación renueva un año más. El cambio de Honda a Aprilia le favorece y consigue su primera victoria en la categoría. En 2007 pasa al equipo Toth y con una de las motos más horribles de decoración consigue su mejor puesto en la categoría, 5º. El 2008 fue uno de los años más duros para Héctor, ya que tuvo que luchar con un agresivo Simoncelli, siendo víctima de una de las caídas más escalofriantes que recuerdo. Fue en la recta del circuito de Mugello, cuando una serie de “eses” del piloto italiano hacen que se toquen los dos y la moto de Barberá se frene en seco, lanzando al valenciano a más de 240 km/h contra el asfalto. También fue el año en que se cayó en Japón, golpeándose contra el muro y fracturándose tres vertebras. Todo un calvario. En 2009 ficha por el equipo de Sito Pons, acabando subcampeón del mundo y logrando tres victorias, lo que le hace fichar por el Team Aspar para conducir su Ducati de MotoGp. En un 2010 diseñado para aprender a llevar la difícil moto italiana, consiguió acabar en una meritoria 12ª posición final. Este año, en la pretemporada, ha conseguido ser la mejor Ducati clasificada en alguno de los test, por delante incluso del equipo oficial. Como dice él, si la llegada de Valentino Rossi a esta marca hace que evolucione la D16 GP11, seguro que en alguna carrera se deja ver por los puestos delanteros. Aquí dejo el resumen de sus números:
Victorias: 10 (4 en 250cc y 6 en 125cc)
Podios: 32 (20 en 250cc y 12 en 125cc)
Poles: 9 (8 en 250cc y 1 en 125cc)
Vueltas rápidas: 10 (4 en 250cc y 6 en 125cc)
No hay comentarios:
Publicar un comentario