
Pero volviendo al presente, Brno nos ha dejado la 7ª victoria de Jorge Lorenzo en MotoGp. Y le ha igualado con Doohan y Agostini en un curioso record. Son los únicos que han logrado ser 1º o 2º en las 10 primeras carreras del campeonato. Ya tiene más de tres carreras de ventaja sobre Dani Pedrosa, que no fue capaz de domar su Honda y seguir el ritmo que puso el mallorquín. Ni su previsible salida le hizo aguantar la primera posición. Esperábamos algo de lucha entre los dos, pero no fue posible una vez más. Volvimos a tener una carrera en solitario, en la que lo más interesante estaba en el grupo B, es decir los privados y las Suzuki. Esperemos que vaya cambiando esto, y que con el reglamento que quieren hacer para admitir motos de 1000cc sin ser prototipos, se interesen nuevas marcas que hagan crecer la paupérrima parrilla y la escasa lucha que vivimos en MotoGp.
El espectáculo lo puso como siempre Moto2. Tras la sanción que sufrió Toni Elías tras una errónea interpretación del reglamento por parte de su equipo, en la que deja poco claro la posibilidad de realizar tests entre carreras, el piloto español nos dejó una nueva carrera en la que se tomo con calma la salida y el lio que siempre se forma para ir poco a poco avanzando posiciones y llegar hasta Iannone. El italiano intentó seguir su rueda, pero no le fue posible. Con su victoria, el manresano consigue una renta de más de dos carreras en su lucha para ser el primer campeón del mundo de Moto2. Y así poder subir de nuevo a MotoGp, su objetivo principal.
En 125cc, Nico Terol volvió con ganas de recuperar el tiempo que ha perdido desde su caída en Montmeló. Y vaya si lo hizo. Ganó con una aplastante ventaja aprovechando las difíciles condiciones de la pista, en la que un inesperado chaparrón a un minuto de comenzar la carrera hizo que salieran todos con neumáticos de agua por si acaso. Detrás de él llegó Pol Espargaró, que gracias a que Márquez corrió muy mermado después de su caída en entrenamientos acabando séptimo, pudo recortarle puntos muy valiosos de cara al campeonato. Tercero llegó Tito Rabat, que tras una pelea con Efrén en la que se tocaron y el vasco acabó por los suelos. Y como no podía ser de otra forma, también se anunciaron novedades. La última categoría que usa motores de 2T pasará a los museos. Los 4T harán que los que empiecen se tengan que pegar con una moto de 250cc, monocilindrica y con un precio de motor menor a 10000€. Esto será Moto3. ¿Nos dará carreras tan emocionantes como Moto2? Lo veremos en 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario