
Y no solo porque han confirmado que España este año se ha salido en todas las categorías, ya que hemos conseguido algo que nunca se había logrado en toda la historia del campeonato del mundo, sino porque hemos descubierto al que nos va a dar muchísimas alegrías en el futuro. Hemos descubierto a Marc Márquez. Lo de este chico es tremendo. En Portugal su carrera eclipso a la de Motogp. Él estaba cómodo controlando la carrera detrás de Nico, pero la aparición de la lluvia cambio completamente el desarrollo de la misma. Bandera roja y todos a boxes. El problema surgía por no saber que neumáticos montar. ¿Agua o seco? Solo fue un chaparrón, pero no se sabía si volvería a llover, ya que los entrenos no se pudieron realizar por el tremendo aguacero que cayó el sábado. Finalmente todos se deciden por slicks, menos Pol, que se decide por los de agua. Pero en la vuelta de formación de parrilla sucede lo inesperado, ya que con los neumáticos fríos y la humedad, Marc se va al suelo. La imagen de la moto dando una vuelta por encima de el sin que soltara el manillar será recordada durante algún tiempo por todos nosotros. Marc vuelve como puede al box, y le reparan la moto en tiempo record para poder salir desde boxes en la vuelta de calentamiento antes de la salida, pero pierde su segundo puesto (que era el que tenía en carrera cuando esta se detuvo) por el 17º. Semáforo verde y el pequeñajo se pone ¡¡cuarto!! Las imágenes de Emilio Alzamora intentando calmarle con sus gestos y sus avisos en la pizarra no sirvieron de nada, ya que la comodidad con la que Marc estaba pilotando a pesar de su caída, le hacían luchar por la victoria, y no se lo pensó en la última vuelta cuando pasó a Nico y ganó la carrera. Lo dicho, de infarto lo de este chaval.
En Moto2, vivimos una de las carreras más bonitas y emocionantes de esta ya de por si espectacular categoría. Descubrimos a un nuevo fichaje que viene para quedarse. El dos veces campeón del mundo de la categoría de supersport, Kenan Sofuoglu, hizo una carrera memorable en su estreno en la categoría. No solo lidero la prueba durante un montón de vueltas, sino que nos dejó la imagen curiosa de tratar de colocar a su gusto uno de los semimanillares de su Suter… a puñetazos. No ganó la carrera ya que no supo gestionar los neumáticos Dunlop (el corre con Pirelli en el “otro” mundial), pero dejó muy buena impresión y además se convirtió en el primer piloto turco en puntuar en el campeonato del mundo. La carrera la ganó el alemán Bradl, seguido de Baldolini y DeAngelis.
Y paradójicamente, la carrera más aburrida fue la de Motogp, ya que la victoria de Jorge Lorenzo no tuvo más historia que cuando pasó al italiano Rossi a mitad de carrera. El morbo de la carrera lo pusieron Dovizioso y Simoncelli, que tuvieron una lucha enorme durante la parte final de la carrera. Solo el error de Marco en la última curva al intentar cerrar a Andrea y perder tracción hizo que Dovi impusiera su Honda oficial a la satélite.

En Moto2 solo había emoción por conocer al subcampeón, ya que tras las malas carreras de Julito Simón, había dejado acercarse peligrosamente a Iannone. Toni Elías se estrenaba como campeón del mundo ante los españoles con un bonito detalle. Decidió lucir durante la carrera el mono blanco que su equipo le había regalado en Malasia tras la consecución del título. Además, su equipo le sorprendió con un carenado especial para su moto, en un bonito cromado que la hacía realmente bonita. Como siempre, Simón salió fatal (este chico tiene que entrenar este invierno las salidas…), pero tras una gran remontada se unió a Elías, Iannone y Abraham. En una última vuelta de infarto, Elías casi tira a Iannone, lo que provoca que el checo gane la carrera y que el tercer puesto de Julito le asegure el subcampeonato.Y en Motogp, la victoria de Lorenzo delante de la afición sirvió para cerrar un domingo perfecto.
